El Journaling es una práctica de escribir un diario a mano que está teniendo cada vez mayor popularidad por tener beneficios a nivel emocional, mental y físico. Existen varios estudios científicos de larga data que respaldan esta práctica como una herramienta de autoconocimiento y de internación de experiencias con carga emocional. Podríamos decir que es una terapia de escritura.
¿Qué es el Journaling? ¿Cuál es la diferencia entre el Journaling y escribir un diario de vida?
El diario de vida se trata de escribir en su mayoría los hechos externos como una cronología de lo sucedido, quizás más una historia del día. Mientras que el Journaling, es una invitación a escribir sobre lo que llevamos dentro, los pensamientos y emociones que despiertan los sucesos, o personas (lo externo) y poder reflexionar sobre aquello para darles espacio, y poder verlos desde una perspectiva que nos ayude a integrarlos en vez de crear una historia que nos limite.
La combinación de ambas es la que nos aporta una visión más amplia, por lo que si estás leyendo esto, cuando hablo de Journaling o diario me refiero a esta última opción. (Si te interesa empezar un journal, este Taller es para ti).
Taller Online:
33 días de Journaling
En lo personal escribir, ha estado presente en varias etapas de mi vida, y sin darme cuenta ni saberlo, he estado practicando journaling hace años. Empecé con ganas de escribir mis descubrimientos personales, mis momentos de claridad y también a hacerme preguntas para conocerme en profundidad.
Hace unos 5 años llevo escribiendo en diarios y libretas no solo lo que agradezco, sino también lo que siento y pienso, pongo en papel lo que me atraviesa para hacerlo tangible. Muchas veces escribo desde un espacio que no puedo definir ni describir con palabras, de allí nacen la mayoría de mis escritos, poemas, libros, posts, etc.
Escribo para conectar conmigo, para soltar lo que me limita y expandirme, para reconocer mi voz interior (en vez de la voz mental crítica condicionada), esa voz que nos guía, que susurra , que es amorosa y clara.
Escribo porque es mi refugio en momentos donde la mente está como un mar en tormenta, y me permite darle espacio a esos pensamientos y sentir la emoción del momento.
ESCRIBIR es para mí una meditación, me recuerda lo esencial, conecto con mis sueños, los miedos más ocultos, me muestra mis dudas y mis dones, mis dolores y heridas, siendo una forma de reconocer los aprendizajes y agradecer la transformación que me han brindado y de esta manera ir aceptando mi pasado y honrarlo atreviéndome a crear mi propio camino.
Me enseña a ser vulnerable y compasiva conmigo, a dejar de juzgarme y permitirme ver en totalidad (luces y sombras), me ha mostrado nuevos caminos, nuevas creencias, nuevas ideas y posibilidades.
He descubierto que todas las respuestas están y viven en mí (si escucho con atención en el momento indicado aparecen) me responsabilizo y reconozco como mi propia líder y guía, me ha mostrado donde hay algo que sanar (re-significar) y ha sido un espacio donde me siento segura y me permito SER.
Puedo escribir a veces por horas y me llena de alegría, paz e inspiración. A veces es solo una palabra o una breve frase que ilumina mi camino y mi corazón. A veces son las lágrimas abundantes que no me había permitido sentir ni liberar, que limpian y liberan lo estancado, otras veces, siento dolor y enojo, mucho miedo… pero una vez escrito es como que las emociones van perdiendo poder sobre mí y ya nos las rechazo o intento controlar.
Escribir es verme sin máscaras, es ser auténtica y liberarme de todos los juicios que he acumulado, es ACEPTARME. Es una experiencia muy poderosa y única cada vez.
Aumenta la confianza en uno mismo, se potencian los sentimientos de autoestima y motivación para la vida. De alguna manera permite explorar áreas cognitivas y emocionales que no siempre son accesibles.
Gillie Bolton, investigadora del King’s College de Medicina y Arte de la Universidad de Londres
7 Beneficios del Journaling
- Ayuda a organizar el pensamiento.
- Aumenta el autoconocimiento.
- Entrega perspectiva de la propia vida y el mundo.
- Contribuye con la memoria.
- Potencia la creatividad.
- Apoya la salud emocional y física.
- Aporta con mayor claridad para tomar decisiones.
Este taller es una INVITACIÓN a conectar con tu propia fuente de sabiduría y poder creador.
Experimenta la escritura como herramienta para crear una relación más compasiva y amorosa contigo.

El poder detrás de escribir a mano
Escribir a mano estimula más áreas del cerebro, además se establecen de mayores conexiones entre los dos hemisferios.
En un estudio liderado por Audrey Van der Meer (neurocientífica), donde midieron la actividad cerebral de niños y jóvenes, mientras tomaban apuntes a mano y cuando escribían usando un teclado. Los resultados demostraron que hubo una mayor actividad cerebral durante la escritura a mano, por una reacción coordinada de las áreas motora, visual y cognitiva.
Muchos sentidos se activan presionando el lápiz sobre el papel, viendo las letras que escribes y escuchar el sonido que haces al escribir. Estas experiencias sensoriales crean contacto entre diferentes partes del cerebro y abren el cerebro para aprender.
Audrey Van der Meer
Beneficios de escribir a mano
- Favorece la asociación de ideas y el razonamiento lógico.
- Mejora la capacidad de concentración.
- Enriquece el aprendizaje.
- Activa la memoria.
- Relaja, reduciendo la ansiedad y el estrés.
- Favorece la creatividad.
- Fomenta la perseverancia.
- Mejora las relaciones interpersonales.
- Mantiene joven a nuestro cerebro.
Practicar Journaling es un espacio que me doy para liberar lo que llevo dentro y conectar con mi vulnerabilidad.
Damari Vergara
Al liberar la expresión interna, también favorecemos nuestra capacidad comunicativa. Hay una sensación de libertad cuando podemos expresarnos y esta libertad comienzo con nuestra propia liberación interior.
Taller Online: Yo Soy Oráculo 33 Días de Journaling
Te invito a participar de YO SOY ORÁCULO, Todas las Respuestas están en Ti. Esta es un taller experiencia para aprender el hábito de escribir a diario, profundizar en tu autoconocimiento y liberar tu expresión auténtica.
Consiste en 33 días de Autoconocimiento y Exploración. Cada día una vivencia de conexión y experimentación. Preguntas que abren espacios internos para darle luz a los lugares poco explorados que esperan ser integrados.
- Más que escribir es conocerse: La escritura nos entrega el regalo de conocernos a través de su práctica, de reconocer partes de nosotros y explorar nuevos caminos que nos ayudan a aceptarnos en totalidad.
- Integración y Creatividad: A través de diferentes preguntas y ejercicios diarios, se invita a dejarse llevar por la experimentación y el sentir, la apertura a lo desconocido.
Vive esta experiencia única
- Si tienes interés en Journaling. No importa si nunca has escrito, eres principiante o llevas años escribiendo.
- Crea el hábito de escribir diariamente/journaling.
- Explora tu expresión, libera patrones limitantes, potencia una voz interior saludable y auténtica.
- Aprende a reducir el ruido mental y crear distancia entre tus pensamientos y emociones.
- Aumenta tu autoconocimiento, autoestima y poder personal.
- Aumenta tu conexión con la sabiduría interior, intuición y creatividad.
Fuentes: sandracerro.com, La Vanguardia, Duna